Construcción de una casa en Topares en 1974.
En 1971el Ministerio de Información y Turismo impulsó el rodaje de la serie televisiva Crónicas de un Pueblo con la que pretendía dar una imagen idílica de una España rural provista de servicios como escuela, médico, cartero o carretera.
Mientras esto pasaba, María Serrano, vecina de Topares, decidió enviar una carta al mismísimo Franco solicitándole esos servicios para su pueblo. Desde el Gobierno Civil de Almería se le respondió con promesas.
El joven maestro rural de Topares por entonces y años más tarde popular periodista, José María Siles, decidió grabar en 1974 una película en super8 contando la situación real de Topares denunciadas por María Serrano. En agosto del año siguiente, José María Siles quiso proyectar el documental en Topares. Ante de las denuncias de los sectores más conservadores del pueblo, la Guardia Civil optó por prohibir la proyección e incautar la cinta que fue devuelta al día siguiente a Siles. Poco después el documental quedó censurado por las autoridades franquistas.
Este curioso suceso que ha quedado ligado a la memora de los habitantes de Topares ha sido descrito por Esther Vázquez Cabrera en la página 232 del tomo 5 de la Historia de Almería.